Debemos recordar que de una postura incorrecta no surge ningún buen movimiento. Si efectuamos la llave desde una postura incorrecta podemos lesionar al compañero e incluso llegar a lesionarnos nosotros mismos.
Hay cuatro clases de posturas básicas:
Postura firme para saludo de pie (CHOKU RITSU)
Postura Natural (SHIZEN TAI).
Postura defensiva (JIGO TAI).
Postura arrodillada (SEIZA)
Hay cuatro clases de posturas básicas:
Postura firme para saludo de pie (CHOKU RITSU)
Postura Natural (SHIZEN TAI).
Postura defensiva (JIGO TAI).
Postura arrodillada (SEIZA)
CHOKU RITSU (Postura firme).
Talones juntos, brazos pegados al cuerpo, mirada al frente.


SHIZEN TAI (postura natural).


La postura SHIZEN TAI, es particularmente importante, permite un excelente equilibrio, ofrece la posibilidad de cambiar la posición del cuerpo en ataque y esquivar con flexibilidad la defensa.
JIGO TAI (Postura defensiva ).
En la postura defensiva JIGO TAI, se efectúa igualmente a la izquierda y derecha según el pie que se adelante: MIGUI JIGO TAI adelantando el pie derecho y HIDARI JIGO TAI, adelantando el pie izquierdo.
La postura JIGO TAI se emplea desde el punto de vista defensivo y aunque es conveniente para algunos movimientos, impide desde esta posición coordinar la acción rápida del cuerpo y la realización de otras técnicas.

La postura JIGO TAI se emplea desde el punto de vista defensivo y aunque es conveniente para algunos movimientos, impide desde esta posición coordinar la acción rápida del cuerpo y la realización de otras técnicas.

Seiza (Postura de rodillas).


Las manos las colocamos sobre los muslos, ligeramente inclinadas hacia el interior y con los dedos juntos y rectos.
El cuerpo y la cabeza deben estar erguidos y las rodillas separadas aproximadamente dos puños de distancia interior.